Los 10 criminales mas buscados de Ecuador
Asesinos del ECUADOR
miércoles, 24 de junio de 2015
Criminales ecuatorianos
Los criminales mas psicópatas del Ecuador
Juan Fernando Hermosa "El niño del terror"
Juan Fernando Hermosa "El niño del terror"
A los 7 años de edad a Juan Fernando Hermosa su hermana le confeso que el había sido adoptado desde este momento Juan Fernando empezó a revelarse contra sus padres. A la corta edad que poseía Juan Fernando empezó mostrar acciones nada comunes de una niño de su edad, empezó a degollar a gatos y a otros animales. Un día como travesura coloco una cabeza de un gato en el escritorio de su maestra esto provoco que fuera expulsado de establecimiento educativo donde se encontraba. A raíz de esto se dedica a las calles a ir al sitio de vídeo juegos y así encontrarse con otros muchachos de igual manera de su corta edad para crear una pandilla.Con tan solo 16 años de edad Juan Fernando Hermosa fue acusado de asesinar a 22 personas y como ya era costumbre de su frialdad confeso todos sus delitos.Fue condenado a 4 años de prisión ya que esta es la pena máxima que se le puede otorgar a un menor de edad. Al salir de la carcel Juan Fernando Hermosa se dirigió donde su padre en el oriente ecuatoriano donde a 2 días de cumplir 20 años fue encontrado muerto a orillas del rió aguarique con varias heridas de machete y un disparo en la cabeza, totalmente irreconocible por todas sus heridas se pudo constatar que era el cuerpo de Fernando Hermosa por una billetera encontrada en el lugar de los echos que contenia un carnet de colegio con su nombre y varias cartas de su novia cuando el se encontraba preso.
Pedro Alonso Lopez "El monstruo de los Andes"
Pedro Alonso López (Ipiales, Nariño, Colombia, 8 de octubre de 1948), también conocido como el Monstruo de los Andes, es un asesino en serie colombiano que tras su captura en 1980 confesó el asesinato de más de 300 niñas y jóvenes en Colombia, Ecuador y Perú. Se le da el crédito de la persona con más asesinatos de toda la historia.
Si bien no se pudo establecer con certeza el número de homicidios ya que buena parte de sus cuerpos no aparecieron y los actos violentos se llevaron en regiones aisladas por ello se carece de cifras confiables. En su confesión reconoció a los investigadores que había asesinado por lo menos a 110 muchachas en Ecuador, 100 en Colombia, y "muchas más de 100" en Perú. Y logró ubicar un campo en Ambato Ecuador donde se hallaron 53 cuerpos, y 4 más en otros lugares. Si bien en otros puntos señalados por él no se hallaron cuerpos. Si se le da crédito a su versión, Pedro Alonso López es el asesino en serie que más asesinatos ha cometido.
A su salida de prisión en 1978, Pedro viajó extensamente por todas partes del Perú. Durante este tiempo, que él más tarde reconoció, había empezado a atacar violentamente y asesinar por lo menos 100 muchachas jóvenes de tribus locales por toda la región. La verdad es que es imposible verificar estas denuncias, pero lo que sí se sabe es que fue capturado por un grupo de Ayacuchanos, en el centro sur del Perú, mientras intentaba secuestrar a una niña de tan solo 9 años de edad.
Los ayacuchanos le despojaron de sus ropas, pertenencias y lo torturaron durante varias horas antes de decidir enterrarlo vivo. No obstante, tuvo la suerte de su lado, porque un misionero americano intervino y convenció a sus captores que el asesinato era impío y que deben entregar a Pedro a las autoridades. Ellos consideraron esta posibilidad y entregaron a su prisionero a las autoridades peruanas. Las autoridades judiciales y policiales no quieren perder el tiempo en investigar la denuncia de las pequeñas tribus y el Gobierno peruano deporta a Pedro a Ecuador.
En su retorno a Ecuador, Pedro empezó a viajar alrededor de la región, incluso frecuentemente se detiene en Colombia. Las autoridades pronto empezaron a relacionar un acrecentamiento en casos de personas desaparecidas, más concretamente a muchachas jóvenes, sin embargo, rápidamente éstos concluyeron que se estaba produciendo debido al crecimiento de la demanda de esclavos sexuales y trata de mujeres.
En abril de 1980, una riada inunda Ambato (Ecuador) y esto causó que las autoridades tomaran de nuevo al archivo de casos de las personas desaparecidas cuando las aguas rabiosas desenterraron los restos de cuatro niñas. Mientras era difícil por los especialistas determinar las causas de las muertes, concluyeron que las muchachas que habían encontrado, obviamente alguien se había tomado las molestias de esconder sus cuerpos a ojos entrometidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)